IX CONGRESO SEOVET
21-22 DE FEBRERO DE 2020
NORMATIVA DE ENVÍO DE RESÚMENES

  1. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
    Los resúmenes de los trabajos se cumplimentarán en la plantilla disponible en el blog de la organización
    (www.seovet.es), con las siguientes consideraciones:
    • Título del trabajo: En MAYÚSCULAS.
    • Autores: Se debe indicar la relación de autor/es y tutor/es con su correspondiente afiliación y el correo
    electrónico del primer autor, que quedará como contacto, y será el ponente.
    • Resumen: Se enviará en la plantilla en formato Word, con una extensión mínima de 450 y máxima de
    900 caracteres, incluida la bibliografía (quedan aparte el título de la comunicación y la información
    sobre los autores).
    • No se admitirán gráficos o fotos en el resumen del trabajo.
    • El resumen se enviará con letra ARIAL, tamaño 10, interlineado 1,15.
    • Los productos y fármacos se identificarán con el nombre genérico y entre paréntesis el nombre
    comercial con 
    (superíndice). Las dosificaciones se aceptarán los siguientes acrónimos: SID, BID, TID,
    QID, c4h, c2h etc.
    • Se recomiendan los siguientes acrónimos: OD (ojo derecho), OS (ojo izquierdo), OU (ambos ojos).
    • Se deben incluir entre 3-5 referencias bibliográficas actualizadas, siguiendo las normas Vancouver.
    Ejemplos (según author guidelines- Vet Ophthal):
  2. Bagley LH, Lavach JD. Comparison of postoperative phacoemulsification results in dogs with
    and without diabetes mellitus: 153 cases (1991-1992). Journal of the American Veterinary
    Medical Association 1994; 205: 1165-1169.
  3. Barnett KC. Color Atlas of Veterinary Ophthalmology. Williams and Wilkins, Baltimore, 1990.
  4. Davidson MG. Equine ophthalmology. In: Veterinary Ophthalmology 2nd edition (ed. Gelatt
    KN). Lea and Febiger: Philadelphia, 1991; 576-610
  5. Maggs DJ, Nasisse MP. Effects of oral L-lysine supplementation on the ocular shedding rate
    of feline herpesvirus (FHV-1) in cats (abstract). 28th Annual Meeting of the American College
    of Veterinary Ophthalmologists 1997; 101: 67-78.
    IX Congreso SEOVET
    • Es obligación de los autores revisar y corregir el formato de bibliografía. En caso de no seguir la
    normativa establecida, el Comité Científico puede decidir la no aceptación del resumen
    • Se incluirá en el resumen, según sea:
    • Trabajo original de investigación:
    o Introducción
    o Objetivos
    o Material y métodos
    o Resultados
    o Discusión y conclusiones
    o Referencias
    • Caso clínico:
    o Introducción
    o Descripción del caso clínico (incluyendo procedimientos diagnósticos, tratamiento y
    evolución)
    o Discusión y conclusiones
    o Referencias
    o Los resúmenes deben describir adecuadamente los objetivos/resultados para poder valorar la
    calidad y originalidad del trabajo.
  6. PLAZOS
    • El resumen se enviará a: cientifica@seovet.es antes del 4 de Noviembre 2019 (formato Word, en
    español).
    • Previamente a la evaluación por el Comité científico, se asignará a cada trabajo un código, en el que
    se eliminarán el nombre y los datos personales del autor. Los trabajos presentados por los miembros
    del Comité Científico serán evaluados durante el Congreso por personas ajenas a dicho comité.
    • El Comité Científico enviará notificación sobre la aceptación o no del trabajo antes del 25 de
    noviembre de 2019.
    Los autores deberán enviar las modificaciones o cambios que se sugieran antes del 2 de diciembre de 2019.
    • Los resúmenes serán publicados en el libro de proceedings del Congreso.
    • Debido a que el número de comunicaciones orales y pósteres está limitado en tiempo y espacio, el
    Comité Científico podrá cambiar la forma de presentación de la comunicación en base a criterios de
    calidad e interés, notificándose a los participantes con la suficiente antelación el tipo de modalidad en
    que deben presentar los trabajos.
    IX Congreso SEOVET
  7. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN EL CONGRESO
    • Se establecen dos modalidades de participación en el Congreso: Comunicación Oral y Póster.
    • Una vez aceptado el trabajo por el Comité Científico, y en un plazo adecuado de tiempo, se informará
    de día y hora para la presentación pública y debate, tanto en las comunicaciones orales como en
    pósteres.
    • La organización de la programación se llevará a cabo por la Junta Directiva en función de los temas
    aceptados, por ello se ruega a los autores aceptar los horarios convenidos. En casos justificados, se
    podrá valorar el cambio de horario.
    • Comunicación oral:
    o El tiempo de presentación será de 10 minutos, más 5 de discusión. Se recomienda formato
    tipo PowerPoint. Los trabajos que excedan el tiempo de exposición no serán valorados para
    la obtención de premios.
    • Póster:
    o Las dimensiones serán de 120 cm x 90 cm (vertical).
    o En la parte superior figurarán por orden: título, autores (subrayando el nombre del
    responsable de la defensa del mismo) y centro.
    o Puede utilizarse todo tipo de gráficos.
    o El texto debe ser visible a 2 metros de distancia.
    o Los pósteres deberán estar expuestos desde el inicio hasta la finalización del Congreso y habrá
    un tiempo de presentación y defensa.
    o En su momento se indicará la fecha y la hora en la que los autores del póster deberán estar
    presentes para su exposición y defensa ante el Jurado. El incumplimiento de este apartado le
    descalificará para los premios a las mejores comunicaciones en formato póster.
  8. PREMIO A LAS MEJORES COMUNICACIONES
    Se otorgarán tres premios:
    • Mejor comunicación oral, mejor comunicación novel y mejor póster.
    • Se convocará un premio a mejor comunicación novel, siempre y cuando el número de
    comunicaciones noveles suponga al menos el 30% del total de comunicaciones admitidas.
    • Todas las comunicaciones orales y posters aceptados para su presentación podrán optar a
    premio.
    o Quedan excluidos para premios los miembros de la Junta Directiva SEOVET que
    aparezcan como primeros autores.
    • El jurado será asignado por el Comité científico. El fallo se dará a conocer públicamente en el acto de
    clausura del Congreso.
    IX Congreso SEOVET
  9. ASPECTOS IMPORTANTES
    • El hecho de presentar un trabajo presupone la total aceptación de la normativa anterior.
    • Será condición imprescindible estar inscrito en el Congreso para presentar el trabajo.
    • No se podrá modificar el contenido del resumen enviado para su revisión en la presentación posterior
    durante el congreso.
    • Solo se aceptarán trabajos originales que no hayan sido presentados publicados previamente en otra reunión científica o revista.