Este curso va dirigido a veterinarios interesados en profundizar sus conocimientos en oftalmología veterinaria. El objetivo general es dotar a los participantes de los conocimientos teóricos necesarios paraabordar los diferentes procesos quirúrgicos y de la capacitación practica para realizar las técnicasmencionadas. El profesorado implicado cuenta con una amplia experiencia clínica y docente en el campo dela oftalmología veterinaria.
Jueves 27 abril 2023
9 – 9.10h Bienvenida al curso y presentación.
9.10 – 11h Teoría de la córnea.
11 – 11.15h Pausa café
11.15 – 12.45h Practica Laceraciones corneales, no perforantes y perforantes.
En esta práctica se realizarán incisiones sobre la córnea no perforantes (75% de la profundidad corneal) y perforantes en diferentes direcciones, que deberán ser suturadas. Se practicará el correcto uso de los instrumentos, así como la correcta realización de los puntos de sutura sobre la córnea.
Manejo del microscopio quirúrgico.
12.45 – 13.15h Teoría Desbridamiento úlceras corneales
13.15 – 14.45h Practica Desbridamiento ulceras corneales. Queratotomía puntiforme, queratectomía rejilla y queratectomíasuperficial con fresa punta diamante.
El objetivo de esta práctica es familiarizarse con las técnicas para la resolución de los casos de pacientes con ulceras de bordes desprendidos o “indolentes” o SCCED (Superficial Chronic Epithelial Defects)
14.45 – 15.30h Pausa comida
15.30 – 16h Teoría Queratectomía superficial.
16 – 17.30h Practica Queratectomía superficial.
En esta práctica se realizarán queratectomías superficiales de diferentes formas y profundidades. Es muy importante en esta prácticaconocer los diferentes planos de profundidad en los que nos podemos mover sin llegar a provocar una perforación de la córnea. Es una técnica muy utilizada en oftalmología veterinaria para la resolución de patologías como el secuestro corneal felino
17.30 – 18h Ruegos y preguntas.
Viernes 28 abril 2023
9 – 9.30h Teoría Autoinjerto conjuntival.
9.30 – 11h Practica Autoinjerto conjuntival. Recubrimientos conjuntivales.
En esta práctica se entrenará la manipulación de la conjuntiva bulbar realizando una disección adecuada de la misma para despuéssuturarla sobre el defecto corneal que previamente habremos creado. Es una técnica muy utilizada desde hace muchos años para la resolución de ulceraciones y perforaciones corneales.
11 – 11.15h Pausa café
11.15 – 11.45h Teoría Transposición corneo-conjuntival.
11.45 – 13.15h Practica Transposición corneo-conjuntival.
En esta práctica se aprenderá a realizar una técnica muy utilizada en oftalmología veterinaria para la resolución de defectos estromalesprofundos o incluso perforaciones corneales.
13.15 – 13.45h Teoría Queratoplastia Penetrante.
13.45 – 14.30h Pausa comida
14.30 – 16h Practica Queratoplastia Penetrante.
En esta práctica se aprenderá la técnica para la realización de trasplantes de córnea. Es una práctica también muy útil para seguir practicandosuturas sobre la córnea en todas las direcciones e iniciarse en el uso de suturas continuas.
16 – 16.30h Teoría Queratoplastia lamelar.
16.30 – 18h Practica Queratoplastia Lamelar.
En esta práctica se aprenderá la técnica para la realización de trasplantes de córnea. Es una práctica también muy útil para seguir practicandosuturas sobre la córnea en todas las direcciones e iniciarse en el uso de suturas continuas.
18 – 18.15h Cierre curso.
PROFESORES
Manuel Villagrasa
veterinario especializado en oftalmología por la UAB, especialista en microcirugía ocular por l’Ecole Veterinaire de Toulouse y laUniversidad de Cáceres, autor de artículos y conferencias en Europa y América, ponente en varios congresos internacionales,premiado por AVEPA, FECAVA y Miquel Luera, encargado de oftalmología en la Universidad Alfonso X el sabio. Director del Centro Oftalmológico Veterinario (COV) y director del servicio de oftalmología del Hospital Veterinario Puchol.
Paco Simó
veterinario especializado en oftalmología por la UAB, especialista en microcirugía ocular por l’Ecole Veterinaire de Toulouse y el centro de minima invasion de Cáceres, autor de diferentes articulos y conferencias internacionales, participación y organización de cursos de formación oftalmológica veterinaria desde 1990, es especialista en microcirugia ocular del segmento anterior y posterior. Fundador y director del Instituto Veterinario Oftalmologico (IVO).
SEDE DEL CURSO
OphthalmologyTrainingCenter CallePlazadelaVila, 45
08760 Martorell
Barcelona
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Visítenos en nuestra pagina web www.ophtaltraining.com
Envíenos un mail a formacion@ophtaltraining.com
O póngase en contacto con nosotros a través del numero +34 676 405 380