Lince 11

Un famoso proverbio africano reza así: “Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”. 

Para llegar lejos con Lince necesitamos ir en grupo. Nos necesitamos. La magnífica idea de desarrollar esta revista y elevarla a un nivel superior indexándola empieza y termina según el escaso o gran esfuerzo que pongamos en conseguirlo. 

Tenemos un sueño. 

Tenemos una oportunidad. 

Tenemos los contenidos. 

Sabemos lo que queremos y necesitamos. Pero… ¿dónde están los autores que la pueden materializar? Somos nosotros, vosotros… SEOVET en su conjunto y cada uno de sus integrantes.

Para llegar a conseguir que sea indexada, primero hay que remar todos a una, colaborando, anteponiendo el sueño común al ego. Si es importante escribir en inglés para una revista consolidada, también debería serlo para que la nuestra lo sea. Y solo hay un camino de dos veredas: remitirla y escribir. 

La mejor forma de comenzar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo. En este caso, todos. Quién más quién menos, tiene algo que contar, una experiencia científica que poner en común, un artículo interesante que leyó, un libro que nadie debería perderse… una revisión bibliográfica. 

Pongámonos a trabajar y llenemos la bolsa de Lince con ideas, con artículos, con colaboraciones… Es la única manera que existe de conseguir que la versión científica de Lince sea una realidad: apostemos por nuestro propio éxito.

Victoria Espejo Iglesiasy Clinio Díaz Delgado


El contenido al que estás intentando acceder solo está disponible para socios. Si quieres información sobre las ventajas que ofrece ser socio de SEOVET haz clic aquí Si eres socio de SEOVET y no puedes ver el contenido, suele ser debido a que no has iniciado sesión en tu cuenta. Puedes hacerlo clicando aquí

2 Créditos

3 Editorial

6 Actualización clínica

Uveítis aguda secundaria a larva migrans: oncocerca. Victoria Espejo Iglesias y Arantza Negro Iturregi

10 Quistes de inclusión epitelial asociados a cirugía corneal y queratoconjuntivitis seca en un perro. Laura Muñoz Rodríguez

12 Crónicas de oftalmo

18 Crónica del I Curso de Iontoforésis y Crosslinking. Pelayo Vázquez Castañón

34 ¿Qué harías tú?

34 Pero macho de 3 años que acude a consulta por estar decaído y débil. Ha tenido fiebre. En la exploración fundoscopica aparece la siguiente imagen: ¿ Cuál es vuestro protocolo de trabajo en estos casos? Dolores Torres, Carlos Pulido y Beatriz Aguilar