Estimados compañeros:
Aprovechamos este editorial para daros la bienvenida a nuestro
VIII Congreso y agradeceros vuestra presencia, especialmente a los que participan activamente: sabemos el esfuerzo que supone.
Esperamos que se desarrolle con total aceptación, cumpliendo con vuestras expectativas al máximo. En ello hemos trabajado y es lo que nos impulsa a seguir.
Sin duda, la intervención de la Dra. Dineli Bras, avalada por su extenso curriculum, contribuirá en gran medida.
Veréis algunos cambios, como la incorporación de la Sesión Interactiva, a cargo del Dr. Manuel Franco, Jefe de Servicio de Oftalmología Hospital del Hospital Universitario de León. Es la primera vez que un especialista de humana se incorpora a nuestro ámbito veterinario, en lo que a SEOVET se refiere. Entendemos que sus aportaciones, ofrecidas por Atramat, nos serán de gran utilidad, al tiempo que esperamos que nuestras experiencias también le sean provechosas porque hablamos de la misma pasión que nos une: la Oftalmología.
Otra novedad es la celebración de la Cena de fraternidad que tendrá lugar la noche de la primera jornada del Congreso. La idea que nos ha llevado a hacerlo es disponer de un tiempo para nosotros, como compañeros, como amigos, y disfrutar de unas horas para pasar un tiempo distendido antes de afrontar el intenso sábado, cargado al minuto de ponencias, defensa de pósteres, mesas redondas, concurso de fotografía, quiniela oftalmológica… ensamblado todo al minuto, como si de un tetris se tratara, para ofreceros mucho y bueno.
Os reiternamos nuestra bienvenida y os invitamos a disfrutar de nuestro VIII Congreso.
Victoria Espejo Iglesiasy Clinio Díaz Delgado
2 Créditos
3 Editorial
6 Actualización clínica
6 Iridectomía parcial como tratamiento de la hipertensión desencadenada por el desarrollo de un iris bombee en una uveitis idiopática en un gato. Fernando Sanz, Cristian Cabo, Asunta Rotllan
10 Rotura traumática de la cápsula anterior del cristalino a propósito de 6 casos clínicos. Charlotte Christophe, Marcos Izquierdo, María Martínez, Raquel Blasco, Aloma Mayordomo y María López
17 Casos clínicos
17 Hemangiosarcoma limbo esclerocorneal primario en un perro. M. Carmen Tovar Sahuquillo, Sonia Vélez Jiménez y Sara Mendoz
20 ¿Qué harías tú?
20 Mastocitoma palpebral en un perro: ¿Qué protocolo clínico debemos seguir? John Sapienza, Eva Abarca y Elena M. Martínez Merlo
25 Queramitosis equina: ¿Cómo actuar? Maribel Molina Choclán, María Martín Cuervo y Eva Martín Suárez