Lince 16

Vivimos un momento histórico ocasionado por la irrupción de la COVID-19 que ha convulsionado el sistema, y su consecuencia en SEOVET ha sido la agilización imprescindible de las redes sociales y las comunicaciones online. Adaptarnos a las circunstancias con celeridad para mantener vivos los espacios de formación y presencia de la Sociedad era ineludible.

Por esta razón se ha puesto en marcha una serie de webinars y mesas redondas online que aligerarán esta etapa de cambios.

Día tras día tenemos que gestionar, unas veces el éxito, y otras, la adversidad. Es la batalla diaria por conseguir nuestros objetivos.

En ambos escenarios puedes contar con SEOVET: en el éxito, ayudándote a conseguirlo y mantenerlo –tan difícil lo uno como lo otro–, y en la adversidad, ofreciéndote espacios de formación, de encuentros. Si no puede ser físicamente, que sea online, pero sin perder la continuidad en el avance para que te sientas más y más seguro ante una patología ocular del nivel que sea. Y esto es lo que nos ha traído la pandemia: la agilización en el uso de las redes sociales para acercarnos, para compartir conocimiento, para mantener el contacto y continuar la formación.

Recuerda que “los ganadores nunca desisten; los que desisten nunca ganan”. Hay que seguir adelante, y ninguno de los miembros de SEOVET está solo en el camino.

Trabajamos por y para ti: si no pueden darse cursos presenciales, habrá webinars y mesas redondas, pero no un vacío. Formas parte de una Sociedad que alienta el compañerismo y busca la inclusión y la excelencia.

Laura Muñoz Rodríguez y Fidel Causse Del Río


El contenido al que estás intentando acceder solo está disponible para socios. Si quieres información sobre las ventajas que ofrece ser socio de SEOVET haz clic aquí Si eres socio de SEOVET y no puedes ver el contenido, suele ser debido a que no has iniciado sesión en tu cuenta. Puedes hacerlo clicando aquí
Lince 16
Lince 16

2 Créditos

3 Editorial

6 Premios SEOVET

Mejor comunicación novel
Carcinoma de células escamosas corneal en un bulldog inglés. Reparación quirúrgica y tratamiento con 5-fluorouracilo al 1% en régimen pulsado. Adrián Santo Vilches

14 Mejor comunicación oral (ex aequo)
Complicaciones oftalmológicas derivadas del envenenamiento por mordedura de víbora (vipera spp). A propósito de dos casos clínicos. Alberto Baro Lorenzo

14 Mejor comunicación oral (ex aequo)
Cirugía de catarata por extracción extracapsular en una boa de Madagascar (Acrantophis madagascariensis). Eduardo Huguet Baudin

24 Mejor póster
Empleo del ácido tricloroacético para el tratamiento de hidrocistomas apocrinos palpebrales en un gato persa. Javier Esteban Martín

29 Premio Concurso Fotográfico Oftalmología Veterinaria 
Planeta Azul. Alberto Baro Lorenzo

32 SEOVET webinars

32 Claves para la elaboración de un artículo científico
Teresa Peña Giménez

38 ¿Qué harías tú?

38 Gato macho castrado, común europeo, 14 años, con ceguera aguda
y midriasis bilateral. Raquel Blasco Renovell, Jon Zubieta Álvarez y Jorge Gremels Cánovas