Como siempre, en este número posterior al Congreso, os ofrecemos la mejor ponencia del  Congreso, pero ampliada por sus autores, así como una reseña de la imagen ganadora del Concurso de Fotografía Oftalmológica y un caso clínico. A todos los autores reiteramos nuestro agradecimiento por el deseo de participar activamente en nuestro máximo evento, y luego seguir trabajando para fortalecer Lince.

Tras nuestra cita en Madrid, esperamos haber cumplido con vuestras expectativas. 

Por nuestra parte, creemos que fueron unas jornadas especiales, cargadas de emoción al reencontrarnos, poder abrazarnos nuevamente y sentir que somos un grupo fuerte y en expansión, con ansias de saber y compartir conocimientos. La implicación de los asistentes, la participación de las marcas comerciales, las innovaciones tecnológicas con la emisión en directo, las enormes pantallas y la nitidez de las imágenes colaboraron para que este fuera un congreso distinto y alentador. La sensación de modernización, por un lado, y el magnífico trabajo de todos los ponentes, así como el sentimiento de fraternidad generalizado, lograron que el desarrollo de nuestro XII Congreso diera un paso más hacia la excelencia que perseguimos año tras año.

Nos habéis dicho, y os lo agradecemos, que el listón está alto, pero debéis saber que ya estamos trabajando con ilusión para subirlo aún un poco más el próximo año.

 

Laura Muñoz Rodríguez y Fidel Causse Del RÍo

Sumario

2 CRÉDITOS

3 Editorial

8 PREMIOS SEOVET

8 Anomalía dental, esquelética y retiniana en un cane corso (Mejor Comunicación Novel)
Juan Maestro Fernández, Jordi López-Álvarez y Màrian Matas Riera

11 Fundoscopia burbuja (Mejor Fotografía)
Cristina Martín de Santiago

12 CASOS CLÍNICOS

12 Concurrencia de un secuestro corneal y queratitis fúngica en el ojo derecho de un perro de raza border collie, como lesiones secundarias al contacto con la oruga procesionaria del pino
Asunta Rotllán García, Ana Delgado Pérez y Fernando Sanz Herrera

16 ¿QUÉ HARÍAS TÚ?

16 Perro Yorkshire Terrier de 13 años, macho sin castrar. Aparición de mancha blanquecina en OD con epífora y blefarospasmo de varias semanas de evolución. Sin antecedentes de enfermedades sistémicas relevantes. La PIO es normal en ambos ojos y Test de Schimer OD 25, OS19
Sara Gamo Muñoz y M.ª Belén García Rodríguez

 

Inicia sesión para poder enviar tu artículo. Si no tienes cuenta creada, puedes crear una desde aquí: https://www.seovet.es/#ld-user-register