Estimados colegas:

Estamos en el VI Congreso consecutivo de SEOVET, una organización que empezó sin medios y que, hoy por hoy, tiene la intención de convertirse en referencia nacional por su seriedad y por el compañerismo que la define.

Este Congreso supone dar un paso más en la historia de la organización, ya que ha crecido con la incorporación de un Taller, en este caso sobre “Enfermedades oculares hereditarias”.

También la participación de los colaboradores –laboratorios y distribuidores– es mayor, prueba de que SEOVET gana espacio en la Oftalmología española. Desde aquí quisiéramos agradecer el apoyo que nos ofrecen y la confianza que han depositado en nuestro mayor evento al estar con nosotros en Madrid, el 17 y 18 de febrero de 2017.

Pero, como ya hemos dicho, y no nos cansaremos de hacerlo, nada sería posible sin cada uno de los que formamos la organización, dado que juntos somos la razón de existencia de SEOVET. Pero no es solo pertenecer y abonar las cuotas, es el implicarse en la propia organización, la colaboración entre todos aportando experiencias, casos, artículos, comunicaciones, pósteres… lo que hace que seamos mejores y más grandes cada año. Por todo ello, gracias. Gracias, en esta ocasión, y especialmente, a todos los que se han esforzado enviando comunicaciones para este Congreso, a quienes las han corregido desinteresadamente, tanto de la Comisión Científica, como a Carolina Naranjo, miembro externo del Comité, e indudablemente, también, a los que participarán en las mesas redondas.

La Junta Directiva, igual que lo hizo la anterior, ha trabajado mucho y con mucha ilusión para que el Congreso y el Taller salieran adelante procurando estar en todos los detalles con el propósito de haceros interesante y provechosa vuestra estancia en SEOVET 2017.

Sed bienvenidos.

VICTORIA ESPEJO Y CLINIO DÍAZ

Lince 6

2 Créditos

3 Editorial

6 Entrevista 

6 Entrevista a Marta Leiva (II parte)
“Supongo que debo ser un ‘bicho raro’ porque mi afición principal es mi trabajo”

12 VI Congreso SEOVET

12 Horarios y orden de ponencias

14 Casos clínicos

14 Casos clínicos en Oftalmología a través de la tomografía computarizada. Díez-Bru N, Pinilla M, García E, Plaza P, Fraga E y Sánchez R

22 Ampliación de comunicaciones libres

22 Exploración oftalmológica mediante luz infrarroja en perros y gatos:
otra manera de “ver”. Victoria Espejo Iglesias y Arantza Negro Iturregi

25 ¿Qué harías tú?

25 Gato con queratitis herpética crónica que desarrolla secuestro corneal. Íker Fernández, Jorge Vergara y Alfredo Carrera

27 Crónicas de oftalmo

27 Curso “Intraocular Surgery for advanced surgeons”. Christian Cabo