Gracias a todos los que habéis asistido al VI Congreso de SEOVET que con tanto esmero habíamos preparado. Gracias especialmente a los que se involucraron con sus comunicaciones libres, sus pósteres, sus fotografías, su presencia en las mesas redondas, y a todos los colaboradores, imprescindibles para el buen funcionamiento del Congreso. También por vuestras intervenciones y vuestros comentarios en la encuesta, que nos hará seguir avanzando en nuestra escalada hacia el éxito de nuestros objetivos: que SEOVET crezca y sea reconocida por la calidad que ofrece en sus eventos y la que buscan sus socios en el trabajo diario.
Esta Junta Directiva agradece especialmente su presencia a los miembros que asistieron a la reunión de la Asamblea, y les recuerda a los que se ausentaron, que sus votos y opiniones son muy necesarias para el fortalecimiento de la organización.
Ha sido un placer contar con una sala llena a rebosar de colegas a los que les entusiasma la Oftalmología, y respirar este ambiente, ya tan característico de nuestros eventos, donde se mezcla la cordialidad con el afecto y el interés científico. Contrastar, aprender, compartir experiencias y descubrimientos es parte del ADN seovetiano que, poco a poco, congreso tras congreso, se va evidenciando.
También debemos dar las gracias a las casas comerciales por su participación activa, por su implicación y su lealtad hacia nosotros.
Y, por supuesto, gracias a Marta Leiva, quien puso mucho empeño e ilusión en compartir con nosotros, no solo sus ponencias, sino su participación en las mesas redondas, como igualmente hizo John Sapienza, Miembro de Honor de SEOVET, que dedicó dos días de sus vacaciones en España para acompañarnos. Así mismo, debemos reconocer la aportación de Fernando Sanz, Javier Esteban, Manuel Villagrasa, Carolina Naranjo y Paco Simó por su preparación e intervención en las mismas.
Ahora toca preparar la siguiente cita, que, como ya se anunció al finalizar el Congreso, será en febrero. Estará con nosotros la reconocida Dra. Elsa Beltrán, especialista y miembro del Eurpean College of Veterinary Neurology, que hablará sobre la Neurooftalmología, tema que esperamos consiga atraeros tanto o más que el de este año por su sabida complejidad y su indudable interés, dadas las lagunas que se nos presentan en nuestras consultas diarias sobre este tema.
Gracias, pues, a los que asististeis, y a los que no pudisteis hacerlo os animamos a no perderos el próximo Congreso, que será apasionante. Seguro.
Victoria Espejo Iglesias y Clinio Díaz Delgado
Lince 7
2 Créditos
3 Editorial
6 VI Congreso SEOVET
6 Crónica del VI Congreso SEOVET
8 Álbum familiar del VI Congreso SEOVET
21 Premios SEOVET 2017
20 III Premio Fofografía Oftalmológica: Cielo Estrellado. Javier Esteban
21 Entrevista a Javier Esteban: “Tengo una carpeta con el título La súperfoto”
22 Mejor comunicación libre novel: Arsenal diagnóstico para la enfermedad uveal: ¿Qué técnica elegir para cada paciente? Eva Santolaya, Carlos Muñoz, Alberto Baró y Javier Esteban
27 Entrevista a Eva Santolaya: “Con un equipo como el mío, nada es difícil”
28 Mejor póster: Osificación heteropática ocular en Cavia porcellus, evolución de un caso. Raquel Udiz, María Naiara Dorta Almenar, Diana Sarmiento Quintana, Jessica González Pérez e Inmaculada Morales Fariña
27 Entrevista a Raquel Udiz: “El póster es un tipo de comunicación con un potencial enorme”
34 Actualización clínica
34 Gonioscopia y ultrasonografía biomicroscópica: dos herramientas fundamentales para la evaluación del ángulo iridocorneal. Eduardo Huguet, Irene Cerrada y Cárol García
45 ¿Qué harías tú?
45 Perro con degeneración corneal bilateral. Fluoresceína negativa. La bioquímica sanguínea es normal. Daniel Costa, Nacho Torrubia y Marta Bassols Wolf
47 Crónicas de oftalmo
47 Curso de “Alteraciones del Segmento Posterior”. Bellaterra. Jorge Vergara