FechaCurso
22 enero 2022Curso Cirugía de Párpados
12 marzo 2022Curso 1 Cirugía de la Córnea
14 mayo 2022Curso 2 Cirugía de la Córnea
2 julio 2022Curso 3 Cirugía de la Córnea
10 septiembre 2022Curso 1 Cirugía de la Catarata
15 octubre 2022Curso 2 Cirugía de la Catarata
19 noviembre 2022Curso 3 Cirugía de la Catarata
Todos los cursos disponen de Sesión mañana de 9h a 14h o sesión tarde de 15h a 20h. Plazas muy limitadas, 6 participantes por sesión.
Tendrán prioridad los inscritos que quieran realizar el MODULO completo.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Visítenos en nuestra página web www.ophtaltraining.com

Envíenos un mail a formacion@ophtaltraining.com

O póngase en contacto con nosotros a través del numero +34 676 405 382

También puedes inscribirte a los cursos a través de nuestro formulario en la pagina web formacion/ophtaltraining.com

COLABORADORES CON LA FORMACION OFTALMOLOGICA

DETALLES DEL PROGRAMA DE CURSOS

Estos cursos van dirigidos a veterinarios interesados en profundizar sus conocimientos en oftalmología veterinaria. El objetivo general es dotar a los participantes de los conocimientos teóricos, necesarios para abordar los diferentes procesos quirúrgicos y de la capacitación práctica para realizar las técnicas mencionadas sobre ojos de cadáver animal. El profesorado implicado cuenta con una amplia experiencia clínica y docente en el campo de la oftalmología veterinaria.

PROFESORES

Manuel Villagrasa. Veterinario por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Oftalmología por la UAB y en Oftalmología y Microcirugía por l’École Veterinaire de Toulouse y la Universidad de Cáceres. Acreditado en Oftalmología por AVEPA. Autor de artículos y conferencias en Europa y América, ponente invitado en tres congresos mundiales, poseedor de varios premios AVEPA, FECAVA y Miquel Luera. Actualmente es director del Centro Oftalmológico Veterinario (Madrid), director del servicio de Oftalmología del Hospital Veterinario Puchol (Madrid) y encargado de Oftalmología de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Paco Simó. Director médico y fundador del Instituto Veterinario Oftalmológico, médico veterinario, ha realizado la diplomatura en Oftalmología por la UAB y l’École Veterinaire de Toulouse, Cursos de especialización en Microcirugía por la Universidad de Toulouse y el Centro Mínima Invasión (Cáceres). Autor de diferentes artículos, conferencias, participación y organización de Cursos para la formación en Oftalmología Veterinaria. Desde 1990 se ha especializado en la microcirugía ocular del segmento anterior del ojo.


Curso Cirugía de Parpados 2ª edición. 22 enero 2022 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teórica.

En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica 1 Sutura borde palpebral, cantotomía. 1.30h

En esta práctica se realizarán cortes en el margen palpebral de diferentes longitudes y direcciones para luego suturarlosintentado realizar una adecuada reconstrucción del borde palpebral. Esta práctica es muy útil para la resolución de pequeñasmasas y heridas traumáticas que afecten al borde palpebral. A continuación, realizaremos una cantotomia lateral queposteriormente la suturaremos. La cantotomía lateral es muy utilizada en oftalmología veterinaria y debemos aprender arealizarla correctamente.

Práctica 2 Cirugía entropión. 1h

El objetivo de esta práctica es familiarizarse con los cortes y exeresis del tejido epitelial que debemos hacer cuando operamosun entropion en un paciente. Practicaremos puntos de sutura en el margen del parpado evitando que los nudos puedan rozar lacórnea. La técnica que especialmente practicaremos es la de Hotz Celsus.

Práctica 3 Cirugía tumor, plastia en H y V. 2h

En esta práctica se intentará resolver los casos en los que hay una falta importante de borde palpebral como puede ser encasos de grandes tumores que afectan al parpado o agenesia del parpado. Esta práctica además es muy útil para aprender amanejar los tejidos que están alrededor del parpado.


MÓDULO CIRUGÍA DE LA CÓRNEA

Este modulo se compone de tres cursos donde se aprenderá encada uno de ellos diferentes técnicas quirúrgicas.

Curso 1 Cirugía de la Córnea 2ª edición. 12 marzo 2022 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teórica. En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica 1 Laceraciones corneales no perforantes y perforantes. 1.30h

En esta práctica se realizarán incisiones sobre la córnea no perforantes (75% de la profundidad corneal) y perforantes endiferentes direcciones, que deberán ser suturadas. Se practicará el correcto uso de los instrumentos, así como la correctarealización de los puntos de sutura sobre la córnea.

Práctica 2 Desbridamiento ulceras corneales. Queratotomía puntiforme, queratotomía rejilla y queratectomía superficial con fresa punta diamante. 1.30h

El objetivo de esta práctica es familiarizarse con las técnicas para la resolución de los casos de pacientes con ulceras de bordesdesprendidos o “indolentes” o SCCED (Superficial Chronic Epithelial Defects)

Práctica 3 Queratectomía superficial. 1.30h

En esta práctica se realizarán queratectomías superficiales de diferentes formas y profundidades. Es muy importante en estapráctica conocer los diferentes planos de profundidad en los que nos podemos mover sin llegar a provocar una perforaciónde la córnea. Es una técnica muy utilizada en oftalmología veterinaria para la resolución de patologías como el secuestrocorneal felino.

Curso 2 Cirugía de la Córnea 2ª edición. 14 mayo 2022 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teoría. En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica 1 Recordatorio sutura laceraciones corneales no perforantes y perforantes. 1h

En esta práctica se realizarán incisiones sobre la córnea no perforantes (75% de la profundidad corneal) y perforantes endiferentes direcciones, que deberán ser suturadas. Se practicará el correcto uso de los instrumentos, así como la correctarealización de los puntos de sutura sobre la córnea.

Práctica 2 Autoinjerto conjuntival. Recubrimientos conjuntivales. 1h

En esta práctica se entrenará la manipulación de la conjuntiva bulbar realizando una disección adecuada de la misma paradespués suturarla sobre el defecto corneal que previamente habremos creado. Es una técnica muy utilizada desde hacemuchos años para la resolución de ulceraciones y perforaciones corneales.

Práctica 3 Injerto de biomateriales para reparación de defectos corneales. 2.30h

Se practicará su uso en diferentes lesiones de la córnea, que previamente habremos creado. Existen diferentes biomaterialespara la reparación de lesiones corneales.

Curso 3 Cirugía de la Córnea 2ª edición. 2 julio 2022 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teoría. En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica 1 Transposición Corneo-Conjuntival. 1.30h

En esta práctica se aprenderá a realizar una técnica muy utilizada en oftalmología veterinaria para la resolución de defectosestromales profundos o incluso perforaciones corneales.

Práctica 2 Queratoplastia Lamelar – Penetrante. 3h

En esta práctica se aprenderá la técnica para la realización de trasplantes de córnea. Es una práctica también muy útil paraseguir practicando suturas sobre la córnea en todas las direcciones e iniciarse en el uso de suturas continuas.


MODULO CIRUGÍA DE LA CATARATA

Este modulo se compone de tres cursos donde se aprenderá encada uno de ellos diferentes técnicas quirúrgicas.

Curso 1 Cirugía de la Catarata 2ª edición 10septiembre 2021 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teoría. En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica Cirugía Extracapsular del Cristalino. 4.30h

La técnica de extracción extracapsular del cristalino no es una técnica que se emplee habitualmente en la cirugía de la catarata, pero aprender a realizarla es muy útil. En esta práctica se realizarán incisiones y suturas del limbo, se iniciará a la introducción de instrumentos en cámara anterior, se aprenderá el uso de los viscoelasticos, se iniciará en la realización de la capsulectomia anterior del cristalino, extracción del núcleo y la iniciación a la práctica de la irrigación – aspiración del cortex del cristalino, así como de los viscoelasticos utilizados.

Curso 2 Cirugía de la Catarata 2ª edición 15octubre 2021 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teoría. En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica Cirugía de la Catarata, Facoemulsificación Primera Parte. 4.30h

En esta práctica se conocerá el funcionamiento básico del equipo de facoemulsificación. Conocer el instrumental especificopara la técnica, así como la pieza de mano de facoemulsificación y la de irrigación – aspiración.

Se practicará los diferentes tipos de incisiones, sus suturas NY 10-0 y la hidrosutura. Sepracticará el correcto uso del viscoelastico en el inicio de la cirugía.

Se practicará la capsulectomia y capsulorrexis.

Se practicará la facoemulsificación en un único ojo.

Curso 3 Cirugía de la Catarata 2ª edición. 19 noviembre 2021 IMO BARCELONA

AGENDA

Introducción teoría. En cada práctica se realizará una breve introducción teórica. 30min

Práctica Cirugía de la Catarata, Facoemulsificación Segunda Parte. 4.30h

En esta práctica se repasarán y practicarán todos los conceptos aprendidos en el curso anterior para a continuaciónpracticar la facoemulsificación del cristalino en varios ojos, también practicaremos la colocación de lentes intraoculares en elsaco del cristalino.


SEDE DEL CURSO

Instituto Microcirugía Ocular

Josep Maria Lladó 3 · 08035 Barcelona

La práctica se realiza en el WetLab del IMO, un espacio expresamente habilitado junto al área de quirófanos parallevar a cabo prácticas de todo tipo de cirugía ocular. El curso está planteado de forma que cada asistentedispondrá de un microscopio quirúrgico y de todo el material necesario para realizar las prácticas.


MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

   ophtaltraining.com/formacion formacion@ophtaltraining.com   +34 676 405 382


DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO